lunes, 26 de diciembre de 2011

¿Cómo combatir la depresión navideña?

No hay una navidad igual a la otra, año con año los acontecimientos van marcando nuestras vidas y a veces por infinitas situaciones, no podemos pasar estas fiestas con la familia o amigos que tanto queremos. 

En estas fechas la depresión se acentúa, por el cambio de clima, las defensas bajan, necesitamos más sueño y más muestras de cariño, y a las personas que se encuentran fuera de casa se pronuncia la soledad, comentó en entrevista para EL UNIVERSAL Edomex, Leticia García Vasconcelos, miembro de la Sociedad Psicoanalítica de México A.C. (SPM) con sede en Satélite.


Ya sea por fallecimiento, por distancia o por alguna otra razón, muchas veces sentimos que la navidad ya no es la misma, porque esas personas que queremos ya no están con nosotros.
La especialista indicó que cuando nos encontramos lejos de casa en estas fiestas decembrinas es recomendable hacer un círculo de amigos y diferenciar la soledad con el estar solo.

Es decir disfrutar la soledad, preparar una comida favorita, leer un libro que se tenía pendiente y a lo mejor aprovechar para hacer cartas a los seres queridos, revisar los propósitos y bajar las expectativas un poco, festejar lo que sí logramos en ese año.

Ahora con el uso de la tecnología, señala la sicoanalista que es conveniente tener comunicación con los familiares, así no sentirnos de alguna forma solos.

Es por eso que EL UNIVERSAL Edomex, te presenta algunos consejos que la especialista Leticia García, nos relata:

Aceptar la realidad y dejarse de comparar, ser feliz en ese instante y celebrar los logros que se han hecho.
Estar en comunión y en calma, haciendo lo que uno disfruta
Realizar tareas que por falta de tiempo dejamos de hacer, leer un libro, escribir un cuento, cocinar para nosotros.
Tener comunicación a través de redes sociales, mensajeros y correos electrónicos con la familia.
- Cuando hay una pérdida familiar, lo mejor es asumir esa pérdida, darse un tiempo para vivir el duelo y tratar de celebrar de manera adecuada, no con una cena y gastos exagerados sino simplemente darle el verdadero significado de unión y comunión a la navidad.

Por último invoquemos al espíritu navideño, ese deseo de paz y amor que todos llevamos dentro, para que cuando lleguen las 12 abracemos fuerte esos recuerdos, y demos un beso a la ausencia. 







Autor: Daniel Aguilar
Este artículo también lo puedes encontrar en El Universal EdoMex
Imagen {vía El Universal Edo Mex}


No hay comentarios:

Publicar un comentario